PREGUNTAS FRECUENTES

¿Se pueden fabricar platos de ducha a medida?

Nuestros productos se pueden pedir al
centímetro con un margen de ±0,7%, con
ancho desde 70 a 120 cm y largo desde 70 a
220 cm según modelo.

¿Se puede cortar?

Sí, ten en cuenta que en nuestras instalaciones estamos preparados para cortar platos de ducha con una precisión milimétrica. 

Por otro lado, como cliente también puedes realizar el corte o ajustar ciertos bordes que quizás no coincidan del todo con el alicatado o el factor de forma en general que presente tu instalación.

¿Cómo se debe almacenar el producto una vez recibido?

 Todos nuestros productos tienen una alta resistencia a deformaciones y golpes, sin embargo si que se recomienda el almacenamiento del producto en una superficie plana y cara arriba, para evitar posibles deformaciones, sobre todo en platos de ducha de resina.

¿Se puede reparar?

Aunque son muy resistentes al impacto,
disponemos de un kit de reparación a
disposición del cliente, además este es realmente sencillo de aplicar y la durabilidad es muy buena. Con nuestros productos cuenta con una garantía de 5 años.

¿Cómo se limpia el producto?

La limpieza de los platos de ducha se recomienda siempre que se realice con una esponja y con jabón neutro, no es muy recomendable el uso de productos que pudieran ser abrasivos con el material, por ejemplo, de resina.

¿Qué material debo utilizar para la instalación de los productos?

Para el pegado y sellado de los productos, se debe utilizar masilla de poliuretano flexible o en su defecto silicona neutra.

¿Qué tipo de cristal se utiliza en la fabricación de las mamparas?

La fabricación de todas nuestras mamparas se realiza con vidrios templados de seguridad de espesores que oscilan entre 6 y 8 mm.

El proceso de templado incrementa la resistencia y convierte al vidrio en un vidrio de seguridad. Consiste en someter a un vidrio común a un proceso en el que se eleva la temperatura del vidrio de manera uniforme hasta el punto cercano al reblandecimiento. Al llegar a este punto, la pieza es retirada del horno de calentamiento para enfriar sus superficies de manera súbita, soplando aire frío a presión controlada sobre sus caras. La superficie del vidrio se enfría más rápidamente, mientras que la zona interior sigue dilatándose.

Como consecuencia de esta diferencia de contracción, el vidrio templado se carga de energía y aumenta su resistencia a impactos, presión, flexión, torsión y choque térmico.

El templado de un cristal no altera el aspecto del producto, conservando todas las cualidades de un cristal normal, como transparencia, translucidez, inalterabilidad del color, etc.

El cristal al templarse adquiere una dureza que no permite recortes, perforaciones o cualquier tipo de manipula- ción semejante después del procesado, razón por la cual cualquier especificación del mismo debe realizarse previa- mente al templado. El templado no hace al cristal irrompible, sino que le da mayor resistencia.

¿El cristal es seguro? ¿Si se rompiera, podría dañarnos?

En la actualidad el vidrio templado esta considerado como un elemento de seguridad en la construcción y su uso esta recomendado en diversas áreas susceptibles al impacto humano.

Esto es así por que en caso de rotura del vidrio, también se rompe el equilibrio de tensiones al que fue sometido durante el proceso de templado, produciendo una liberación de energía que propaga la rotura rápidamente por todo la superficie del mismo.

Por lo tanto el vidrio se desintegra en miles de fragmentos pequeños y de aristas redondeadas que no causan heri- das cortantes o lacerantes de consideración, salvaguardando así la integridad física del usuario.

Este patrón de rotura define la calidad del vidrio templado, ya que cuanto más pequeños son los fragmentos en que se desintegra un vidrio, mayor es su calidad.

¿Qué significa la norma UNE EN 14428?

Hoy se ha convertido en una obligación para todos los fabricantes de mamparas de baño y ducha .

Por ello, a partir del mes de septiembre de 2007, las mamparas y cabinas de baño deberán cumplir la normativa de seguridad contenida en la norma europea EN 14428, aprobada por el Comité Europeo de Normalización en Noviembre de 2004, de acuerdo con la Directiva 89/106/CEE y la Resolución del Ministerio de Industria de 5 de Diciembre de 2005. La norma especifica los requisitos que deben reunir las mamparas de ducha y las cabinas, con el fin de asegurar que el producto, instalado de acuerdo a las instrucciones del fabricante da unas prestaciones de uso, seguridad y durabilidad satisfactorias cuando se utilizan según lo previsto.

¿Cómo debo limpiar mi mampara?

Siga las siguientes recomendaciones:

  • No utilice NUNCA elementos abrasivos como estropajos, trapos y esponjas ni productos de limpieza que no sean de PH neutro.

  • No aplique detergentes o productos que incluyan en su composición, disolventes o elementos descalificantes, cualquier tipo de ácido (entre ellos se incluye el vinagre), lejías, salfumanes, amoníacos o cualquier producto considerado química- mente corrosivo ya que dañan y envejecen prematuramente, perfiles (especialmente si son lacados) placas, piezas, superfi- cies acrílicas y junquillos de plástico.

    Para facilitar la limpieza de las antiestéticas manchas de cal producidas por el agua cuando se adhieren al cristal de la mampara, utilizar un limpiador antical.

¿Qué mamparas se fabrican a medida?

  1. No hay dos baños iguales, por ello es imprescindible conocer las particularidades y las medidas exactas antes de fabricar tu mampara. En Varobath fabricamos unitariamente, a medida y por pedido exclusivo, para que puedas adaptar perfectamente la mampara a tu baño y a tu gusto todas nuestras series de mamparas de ducha.

¿Cuánto cruzan las hojas de las mamparas estandar?

  1. Ejemplo serie TEMPO: Todas las mamparas tienen una extensibilidad de ancho, una mampara rectangular, de 120×80 las medidas varían de 118 a 120 x 78 a 80 cm. Por lo tanto cada cm. que se reduzca el ancho es lo que cruza el fijo con la puerta. En los frentes de ducha la extensión es de 4 cm, un frente de 140 cm las medidas varia de 136 a 140 cm .

¿Existe algún producto antical?

  1. Para ahorrar tiempo y facilitar la limpieza de nuestras mamparas, Tu BAño Ideal ofrece a sus clientes un producto que se integra químicamente al vidrio y le da la propiedad de repeler el agua, evitando las incrustaciones persistentes de cal, sales y suciedad.

    Con este tratamiento podrás limpiar tu mampara de una manera mucho más fácil, pasando simplemente la espátula limpiacristales para el secado del cristal después de la ducha. No admite limpieza con productos abrasivos ni estropajos o microfibras que desprendan o rayen la aplicación.

¿De cuántos años es la garantía?

Es la denominación de Tu Baño Ideal a la extensión gratuita de la garantía hasta los 5 años.

Las normativas nacionales e internacionales garantizan todos los productos durante 24 meses a partir de la fecha de compra.

Gracias a la funcionalidad del diseño, la meticulosa producción y la exquisita selección de los mejores materiales Varobath ofrece además una extensión gratuita de la garantía por otros 3 años.

De esta manera, todos los componentes que tienen un desgaste del uso de la mampara están garantizados además hasta 5 años a partir de la fecha de compra.

¿Sostenibilidad?

Tanto el proceso productivo de Tu Baño Ideal y de sus proveedores, como las materias primas utilizadas son conscientemente controladas y elegidas según su impacto en el medio ambiente y su huella de CO2. La mampara de ducha Varobath pertenece justamente al capítulo “ecología”.

De hecho, los materiales predominantes son el vidrio y el aluminio, dos componentes reciclables al 100% que pueden reutilizarse una vez llegados al fin de su ciclo, gracias a los modernos sistemas de recuperación y reciclaje. Asimismo, nuestros proveedores de vidrio y aluminio como Saint Gobain o Hydro Aluminium, cuentan con las más avanzadas tecnologías de producción que les permiten ser las empresas más eficientes y ecológicas de sus respectivos sectores.

Carrito de compra
Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?